La eficiencia de las células solares de perovskita se puede mejorar mediante la deposición de capas de transporte de electrones mediante deposición por baño químico (CBD). Sin embargo, el método convencional de CBD requiere tiempo para obtener películas uniformes sobre sustratos grandes y, a menudo, no logra depositar películas de alta calidad debido a la cobertura superficial incompleta y la oxidación. En vista de esto, el 4 de junio de 2025, Seong Sik Shin de la Universidad de Sungkyunkwan y Sang Il Seok de UNIST publicaron un estudio en Nature Energy sobre la supresión de defectos en SnO₂ mediante una estrategia de exceso de ligando para lograr células solares de perovskita emisoras de luz eficientes. Demostraron una estrategia de exceso de ligando basada en dióxido de estaño (SnO₂) CBD, que suprime las rutas de grupo por grupo a la vez que promueve las rutas de ion por ion para crear películas uniformes. Este método permite la síntesis rápida de capas de transporte de electrones de SnO₂ de alta calidad y reduce la densidad de defectos. La película de SnO₂ resultante presentó excelentes propiedades optoelectrónicas, incluyendo una baja velocidad de recombinación superficial (5,5 cm/s) y una alta eficiencia de electroluminiscencia del 24,8 %. Estas mejoras permitieron que las células solares de perovskita alcanzaran eficiencias de conversión energética de hasta el 26,4 %, los módulos de perovskita del 23 % y las células de perovskita basadas en carbono del 23,1 %. Esto destaca su potencial para la producción a gran escala y a bajo coste de dispositivos solares de alta eficiencia.
Artículo original:
http://www.nature.com/articles/s41560-025-01781-1